
16 Sep Otoño y Ayurveda
Otoño es la estación de la transición para el invierno y de la inestabilidad, ya que se alternan los días cálidos que quedan aún del verano con los días un poco más fríos. Otras características principales del otoño son el viento y las lluvias.
Todas estas cualidades: frío, movilidad, inestabilidad y ambiente seco por el viento, son propias del dosha Vata. Por lo tanto, otoño es la estación de Vata y es en este dosha donde tenemos que prestar más atención y que por lo tanto no se acumule demasiado causando desequilibrio en nuestra salud física, mental y emocional.
Recomendaciones para esta época del año:
- La alimentación es fundamental y lo principal es ingerir alimentos calientes, y de fácil asimilación como sopas, caldos y guisos de verduras. También son beneficios los cereales integrales y las legumbres, esta últimas para Vata aderezadas con especias que le ayuden a digerir mejor y evitar los gases, como son, el laurel, hinojo, pimienta, anís, comino, clavo, nuez moscada, jengibre y perejil.
- Evitar las bebidas frías y aumentar el consumo de bebidas calientes, como infusiones. Tomar a diario agua templada nos ayudará a calmar a Vata y además eliminar toxinas.
- Evitar la sobre estimulación, no tomando o tomando menos cantidad de café, té, cacao y tabaco.
- Evitar los viajes muy largo, acostarse tarde o mirar mucho la televisión.
- Recomiendo antes de ir a dormir, escuchar música relajante, leer lecturas espirituales, hacer yoga…
- Darse un baño con aceites esenciales calmara a Vata y podrá descansar y despertar con la energía necesaria para afrontar el día.
Recuerda que el otoño es la puerta de entrada al invierno y que por ello debemos proteger nuestro sistema inmune mas que nunca. A todos nos afecta esta estación, pero en especial a las personas que en su constitución tengan mas porcentaje de Vata y también a la gente de la tercera edad por encontrarse en la estación Vata de su vida.
Sigue las recomendaciones arriba citadas y podrás disfrutar de esta maravillosa estación sin ningún contratiempo.